GBP/USD (libra esterlina frente al dólar): el cable mantiene su tendencia alcista y se negocia en estos momentos a 1.4933 dólares por libra. El repunte del par se debe a la debilidad del billete verde frente a sus principales contrapartes, un incremento del apetito por el riesgo y buenos datos macros en Reino Unido. Los niveles a tomar en cuenta para la sesión de hoy se hallan en 1.5000 como techo y 1.4777 como piso.
USD/JPY (dólar frente al yen). Luego de alcanzar un mínimo en la semana en los 95.63 yenes por dólar el pasado martes, el dólar estadounidense revierte las pérdidas frente a la moneda nipona. A pesar de que ambas son las monedas de refugio predilectas por los inversores, sin dudas que el billete verde continúa siendo considerado como la moneda de referencia número uno por parte de los operadores. Hace instantes, la paridad cotiza a 97.55 yenes por dólar. Los targets a la baja más cercanos están en 96.58 y 95.65, mientras que los objetivos alcistas se ubican en 97.93 y 98.91 yenes por dólar. Es importante destacar que en el país asiático se está celebrando la “Semana Dorada”, que comenzó el miércoles y que reduce diariamente la presencia de los participantes en el mercado.
XAU/USD (onza de oro frente al dólar): el oro gana un 0,19% en la apertura, llegando a los 899.75 dólares la onza. Las ventas de este metal descendieron en India durante una festividad hindú debido a los altos precios. En el mercado se estima un repunte, lo que podría ubicar al cruce por encima del techo en los 900.00 dólares la onza, si continúan las incertidumbres sobre la posible recuperación de las principales economías mundiales.
NZD/USD (dólar neocelandés frente al dólar americano) tras la decisión del Banco Central de Nueva Zelanda de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos, el kiwi perdió terreno frente al greenback al negociarse nuevamente por encima del soporte en 0.5600. En estos momentos, el par mantiene un fabuloso rally y se negocia a 0.5720 dólares neocelandeses por dólar americano. El principal desencadenante del fortalecimiento del kiwi, es el incremento en las exportaciones del país en marzo.