.
Los principales indicadores europeos cerraron ayer con bajas, influenciadas por la caída del sector financiero ante una pérdida trimestral del principal banco suizo UBS. En Asia, a pesar de divulgarse que China ha experimentado el menor crecimiento de su PBI en más de una década, los mercados repuntaron en la jornada debido a las noticias tranquilizadoras de que Estados Unidos se aproxima a una estabilidad económica.
Para la jornada de hoy, los futuros europeos se contagian de los resultados en Wall Street y cotizan al alza tras los comentarios de la Reserva Federal de EE.UU indicando que se perciben signos de menor contracción en algunas regiones económicas del país americano.
Para el resto de la sesión, tenemos que estar atentos a los recorridos de dólar y el euro, una vez se divulguen los resultados trimestrales de las firmas JP Morgan, Google y Nokia, que podrían ofrecer interesantes oportunidades de negocios.
En el ámbito macroeconómico, las miradas estarán puestas en el IPC armonizado y la producción industrial de marzo en la Zona Euro, mientras que en Estados Unidos, las peticiones iniciales de desempleo, los permisos de construcción y la encuesta económica de la Reserva Federal de Filadelfia serán detonantes en el comportamiento del dólar frente a los principales majors.
Shipment delivery problem #001223161
-
Dear Customer,
UPS courier was unable to contact you for your parcel delivery.
Please check the attachment for details!
Your help is greatly appreciate...
Hace 4 años
0 comentarios:
Publicar un comentario