USD/JPY (dólar frente al yen): observamos una clara tendencia alcista en el cruce por más que en estos momentos está rebotando en la resistencia
de los 95.45 yenes por dólar. En estos momentos, se necesitan 95.13 yenes para comprar un dólar. En el ámbito macroeconómico, ya se han dado a conocer la balanza comercial de abril y las exportaciones e importaciones del mismo mes en Japón. En ambos casos, los resultados han sido peor de lo esperado.
GBP/USD (libra frente al dólar): el cable se aproxima al techo de los 1.6000 al negociarse en 1.5981 dólares por libra. Sin embargo, estemos atentos a las repercusiones en la región asiática y las amenazas nucleares de Corea del Norte. Si incrementa el temor entre los inversores, podríamos observar un cambio de tendencia o un pull back hasta los 1.5850 dólares por libra. Según el RSI, el par se encuentra en clara sobrecompra. Los niveles a considerar para el resto de la jornada, se ubican en 1.6000 y 1.6053 como target alcistas, mientras que los objetivos a la baja se encuentran en 1.5947 y 1.5933 dólares por libra.
XAU/USD (onza de oro frente al dólar): los descensos del greenback fortalecen al metal precioso. Actualmente, se necesitan 949.00 dólares para comprar una onza de oro
. Atentos a la posible corrección en el nivel crediticio AAA de Estados Unidos. En el caso de confirmarse la nueva corrección, el dólar podría continuar debilitándose frente a sus principales cruces. Los soportes más cercanos están en 947.25 y 945.35, mientras que las próximas resistencias se ubican en 949.55 y 950.50 dólares por onza.
USD/CAD (dólar americano frente al dólar canadiense): el loonie se está apreciando tras la valorización del crudo en la sesión asiática. En estos momentos, el crudo cotiza en los máximos del año al negociarse por encima de los 62.00 dólares el barril. Atentos al comportamiento del par durante el resto de la jornada. En el caso de aproximarse a los mínimos del año en los 1.1127, el par podría rebotar hasta los 1.1200 dólares canadienses por dólar americano. Para el resto de la jornada, operadores centran su atención en los techos ubicados en 1.1150 y 1.1165, mientras que los pisos a considerar se encuentran en 1.1070 y 1.0775. En estos momentos, el par se negocia a 1.1114 dólares canadienses por dólar estadounidense.
NZD/USD (dólar neocelandés frente al dólar americano): el repunte de las materias primas beneficia al kiwi. Si los datos de viviendas en EE.UU. son por debajo de lo esperado, podríamos presenciar interesantes recorridos en el cruce. Los techos más importantes para las próximas horas se encuentran en 0.6250 y 0.6300, mientras que los pisos a tomar en cuenta están en 0.6200 y 0.6195. Actualmente, el par cotiza a 0.6212 dólares neocelandeses por dólar americano.