-
Durante la jornada de hoy, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha indicado que el “stress test” realizado a las 19 principales entidades financieras ha dado resultados "alentadores", ya que la aparente fortaleza de las compañías parece haber comenzado a incentivar la llegada de capital privado. Durante una conferencia organizada por la Reserva Federal de Atlanta, el principal de la entidad monetaria ha afirmado que "muchos de los bancos se han adelantado correctamente en encontrar opciones del sector privado para aumentar su capital y varios han anunciado planes para nuevas emisiones". Con relación a la situación del greenback, Bernanke ha subrayado "creo que la cuestión es si el dólar mantendrá o no su valor, y yo creo que lo hará", agregando, "creo que será fuerte, porque la economía de Estados Unidos es fuerte".
Por otro lado, continuamos observando una sana corrección tanto en el mercado de divisas como en los principales indicadores bursátiles. Durante la sesión asiática, los principales indicadores del continente han registrado bajadas superiores al 1,0%. Lo mismo sucede en Europa, que luego de experimentar números verdes durante las últimas sesiones, estamos presenciando una toma de beneficios por parte de los inversores.
En la agenda macro, ya hemos conocido los resultados del IPC de abril y los precios mayoristas de Alemania. En el caso del IPC, los datos se han mantenido en línea con lo esperado, mientras que en las ventas mayoristas, los resultados han sido superiores a lo previsto. Como resultado, la moneda del viejo continente registra leves subidas frente a sus principales contrapartes.
Para el resto de la sesión, serán claves en el mercado de divisas los resultados del índice de producción de Reino Unido y la balanza comercial de abril en Estados Unidos.
Tendencias y niveles claves:
EUR/USD (euro frente al dólar): el cruce se mantiene por encima de los
1.3600 soportado por un firme apetito al riesgo. Luego de darse a conocer los datos más importantes en Europa, debemos estar atentos a los posibles recorridos que nos podría ofrecer el par al momento de divulgarse los resultados de la balanza comercial de abril en EE.UU. Actualmente, el par cotiza a 1.3640 dólares por euro.
USD/JPY (dólar frente al yen): la paridad mantiene una clara tendencia bajista al cotizar en los mínimos de la semana. La principal causa del debilitamiento es el bajo interés de los inversores en operar en el cruce, volcándose hacia otro tipo de divisas y activos con mayores rentabilidades. En el caso de que el cruce se mantenga a la baja, operadores apuntan al target de los 96.90 como piso importante. Sin embargo, si la tendencia se revierte, debemos estar atentos al techo en 98.30 yenes por dólar.
XAU/USD (oro frente al dólar): a pesar de que el metal precioso pierde interés como valor de refugio, el par se mantiene por encima del piso en los 912.00 dólares por onza de oro. Para la jornada de hoy, no se prevé que el cruce registre grandes recorridos, sin embargo, estemos pendientes de los resultados del PBI en la Zona Euro y de Alemania. Las perspectivas en el caso de la Zona Euro, son por debajo de lo esperado. En el caso de ser correcto, deberíamos observar un incremento en la aversión al riesgo, y por lo tanto, una mayor demanda en los valores de refugio.
Oportunidades del día:
USD/CAD (dólar frente al dólar canadiense): durante la jornada de ayer, el cruce ha registrado los mínimos del presente año tras buenos datos en el sector de viviendas en Canadá y un repunte en los mercados de materias primas. Sin embargo, tras registrar un fabuloso rally de 190 pips, se necesitan 1.1625 dólares canadienses para comprar un dólar americano. Estemos atentos a la tendencia en el precio del petróleo. En el caso de que continúe depreciándose el valor del barril, deberíamos observar una nueva corrección del loonie ante el greenback. Operadores fijan su atención en el piso de los 1.1615 y 1.1600. Si la tendencia es al alza, los niveles más importantes se encuentran en 1.1650 y 1.1666.
Shipment delivery problem #001223161
-
Dear Customer,
UPS courier was unable to contact you for your parcel delivery.
Please check the attachment for details!
Your help is greatly appreciate...
Hace 4 años
0 comentarios:
Publicar un comentario