EUR/USD (euro frente al dólar): el euro retrocede frente al greenback al cotizar en los 1.4134 dólares por euro. Los malos datos en la confianza del consumidor han diluido las perspectivas de recuperación en el país americano e incrementó el miedo de los inversores por los activos de riesgo. Para el resto del día, operadores centran su atención en las peticiones de bienes duraderos de EE.UU., el IPC de Alemania y el Libro Beige de la FED y las posibles reacciones del euro y el dólar al momento de conocer los resultados. Según el Índice de Fuerza Relativa (RSI), la paridad está próxima a los 30 puntos, indicando un entorno de sobreventa.
GBP/USD (libra frente al dólar): luego de alcanzar un máximo en el día en los 1.6556 en la jornada de ayer, el cable corrige a la baja 200 pips al negociarse en los 1.6378 dólares por libra. Para el resto del día, estemos atentos a los datos de crédito al consumo y la concesión de préstamos en Reino Unido que podría generar una mayor venta de la moneda británica si son negativos. Según el RSI, el par está en clara sobrecompra.
USD/JPY (dólar frente al yen): la moneda nipona avanza posiciones frente al greenback debido a la demanda de yenes como valor de refugio. Actualmente, el par se aproxima al nivel clave de los 94.00 yenes por dólar. Atentos que durante la jornada de ayer, la paridad ha coqueteado numerosas veces con el mencionado nivel sin tener éxito de perforarlo. Para el resto del día, operadores estiman que el par podría ubicarse en la banda entre 94.00 como techo y 93.00 como piso. Cabe destacar que otro factor que motiva la compra de yenes como divisa de refugio ha sido los malos datos de las ventas minoristas de Japón y las perspectivas de que los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. podrían registrar una contracción luego de tres meses de subidas.
XAU/USD (onza de oro frente al dólar): el oro corrige a la baja tras los malos datos de la confianza del consumidor de Estados Unidos. Actualmente, el par cotiza a 935.97 dólares la onza. Atentos a los datos macroeconómicos previstos para el día de hoy. En el caso de superar las expectativas y ser positivos, el metal precioso podría revertir parte de las pérdidas registradas en la sesión asiática de hoy. Si la tendencia se mantiene al alza, las próximas resistencias se ubican en 947.50 y 951.00, mientras que si la paridad se debilita, los operadores centran su atención en los soportes ubicados en 934.11 y 929.79 dólares la onza.
EUR/USD (euro frente al dólar): estemos atentos para capitalizar los recorridos que registrarán tanto el dólar como el euro cuando se divulguen los datos macroeconómicos de Estados Unidos y Europa. Las perspectivas para las actividades americanas son mixtas. Por un lado, se espera que las peticiones de bienes duraderos registren datos muy negativos y por otro, el Libro Beige de EE.UU. podría indicarnos una recuperación en la economía estadounidense.
USD/CAD (dólar americano frente al dólar canadiense): el loonie pierde terreno frente al greenback, tras el debilitamiento del petróleo en las últimas horas. Es importante destacar que en la jornada de hoy comienza la reunión de la Comisión del mercado de futuros de materias primas (CFTC). Posteriormente, el mencionado organismo publicará un informe en el que sugiere que especuladores tuvieron un rol determinante en el descontrolado precio del petróleo. Bajo las perspectivas de una revisión exhaustiva y una mayor regulación del mercado, el polémico informe incidirá en el precio del crudo durante el transcurso de la sesión. Actualmente, se necesitan 1.0845 dólares canadienses por dólar americano. Luego de alcanzar los máximos desde el 30 de septiembre al cotizar en los 1.0778, el par 95 pips en la jornada.
USD/CHF (dólar frente al franco suizo): la moneda helvética registra los mínimos del mes frente al billete verde por los malos datos de consumo de Suiza y los datos positivos sobre la economía americana. El la jornada de ayer, el par nos ha ofrecido un fabulo rally de 135 pips. En estos momentos, el par cotiza a 1.0748 francos por dólar. Si la tendencia es a la baja, los siguientes objetivos están en 1.0732 y 1.0715, mientras que si el par repunta, los targets más importantes se hallan en 1.0763 y 1.0775 francos por dólar.