USD/JPY (dólar frente al yen): el par repunta en estos momentos, motivado por los buenos datos americanos y los decepcionantes resultados provenientes de Japón. Actualmente, se necesitan 93.91 yenes por dólar. Según el RSI, la paridad se encuentra en clarísima sobrecompra al ubicarse en los 71 puntos, mientras que las Bandas de Bollinger nos señalan una volatilidad de 24 pips entre la banda media y la superior. Por último, al mirar las Medias Móviles notamos que la MM de 50 días (93.72) está por encima de la MM de 200 días (93.62), mientras que ambas se hallan por debajo de la MM de 20 días (93.77). Atentos que si la tendencia se mantiene al alza, el par podría encontrar resistencia en los niveles ubicados en 94.00 y 94.57 yenes por dólar son claves.
GBP/USD (libra frente al dólar): la libra aguarda los datos del PIB de Reino Unido. Las perspectivas son positivas para el indicador medido en la tasa trimestral, mientras que en la medición anualizada el PIB se mantiene sin variaciones. Hace instantes, el cruce cotizaba a 1.6282 dólares por libra. A nivel técnico, el cruce se mantiene por encima del soporte ubicado en los 1.6273 dólares por libra. En el caso de romperlo, el siguiente target lo tiene en los 1.6244 y 1.6161 (mínimos del mes). De acuerdo las Bandas de Bollinger, el par experimenta una volatilidad de 28 pips entre la banda media y la superior, mientras que el RSI de 14 períodos se encuentra en los 51 puntos, luego de coquetear con los 70 puntos minutos atrás. Por último, observando las Medias Móviles (MM) la MM de 50 (1.6276) días está por encima de la MM de 200 días (1.6261), mientras que ambas se ubican por debajo de la MM de 20 días (1.6285)
XAU/USD (onza de oro frente al dólar): el metal precioso se beneficia por el repunte de las commodities. Actualmente, el cruce cotiza a 950.88 dólares la onza de oro. Con relación a la evolución del oro, operadores estiman que si el par se mantiene por encima de los 950.00 dólares es una señal de fortaleza y mejora de su aspecto técnico. En el aspecto técnico, las Bandas de Bollinger están estrechas, indicando escasa volatilidad, mientras que el RSI de 14 períodos nos señala una clara zona neutral del cruce en estos momentos. Con relación a la tendencia para el resto del día, las Medias Móviles (MM) de 50 días está por encima de la MM de 200 días, mientras que ambas están por debajo de la MM de 20 días. Si la tendencia se mantiene al alza, las próximas resistencias se hallan en 955.51 y 959.48, mientras que si se debilita, los pisos se encuentran en 950.00 y 941.20 dólares la onza.
GBP/JPY (libra frente al yen): la libra recupera parte de las pérdidas registradas durante la jornada de ayer. No obstante, aguardemos la reacción de la moneda británica una vez conozcamos los resultados preliminares del PBI de Reino Unido. Si la tendencia se mantiene al alza, operadores contemplan las resistencias ubicadas en 153.17 y 154.04, mientras que si se debilita, los soportes a considerar están en 152.37 y 151.51 yenes por dólar. Por otro lado, observando la evolución del par, atentos que el cruce se encuentra próximo a los 23.60% (153.59) luego de alcanzar en la jornada de ayer los 0.00% (150.93) de los retrocesos de Fibonacci.
USD/CHF (dólar frente al franco suizo): observando el daily chart en un período de 30 días con las velas en cinco minutos, podemos apreciar como el cruce se ha movido en una clara tendencia lateral al negociarse en la banda con techo en 1.0706 y piso en 1.0566 francos por dólar. Para el resto de la jornada, operadores estiman que si los datos provenientes de EE.UU. son positivos, el cruce podría nuevamente ofrecer interesantes oportunidades de trading. En su aspecto técnico, las Bandas de Bollinger indican una volatilidad de 25 pips entre la banda media y la inferior, mientras que el RSI de 14 períodos se encuentra en los 57 puntos, un entorno neutral. Si la tendencia es al alza, las resistencias a considerar se hallan en 1.0618 y 1.0706, mientras que si se debilita, los pisos más cercanos se hallan en 1.0566 y 1.0500 francos por dólar. Hace instantes, el par cotizaba a 1.0611 francos por dólar.