
USD/JPY (dólar frente al yen): el precio parece que ha formado un triple techo en el fibo 61,8% y en la resistencia 90.251 yenes por dólar. En estos momentos, el precio intenta apoyarse en 89.825 para ir por el objetivo bajista, que es 88.70 yenes por dólar. El dólar intentará romper el fibo 61,8%, pero hay que recordar que el canal bajista se puede dilatar un poco, pero en general, está dando grandes oportunidades de trading. Hay que recordar las palabras del ministro japonés, Hirohisa Fujii, que anunció su oposición a la apreciación del yen. Por lo tanto, habrá que estar atentos con que fuerza el precio baja de 90 yenes por dólar.
GBP/USD (libra frente al dólar): la paridad está corrigiendo el último impulso bajista y ya se encuentra llegando a la resistencia principal y también fibo del 50%. El retroceso de Fibonacci está trazado desde 1.6470 hasta 1.5769 dólares por libra, que coincide con el último movimiento corto. Junto a este nivel, tendrá la tendencia corta, el nivel de 1.6111 dólares por libra y las Medias Móviles de 200 días, será la zona más importante del día si llega ahí. Una rotura al alza, saldrá con mucha fuerza el precio, aunque necesitará mucho apoyo. En cambio, si el precio aguanta la zona de confluencias, se formará una buena resistencia para ir a por 1.5792 dólares por libra.
XAU/USD (onza de oro frente al dólar): El oro parece despertar y hoy ya ha llegado a los 1000 dólares por onza. El impulso hasta donde está en estos momentos, lo ha encontrado en 995.65. El precio se ha encontrado con las Medias Móviles de 200 días que a su vez, es el fibo del 50% (trazado desde 1019.3 hasta 983.62). Puede que el precio encuentre aquí cierta resistencia y se tome un respiro ya que el RSI marca sobrecomprado. El siguiente objetivo alcista será 1007, para consolidarse en esos entornos. Para los bajistas del oro, la clave estará en formar una gran resistencia en el fibo del 50% para volver a mandar al precio por debajo de 997 dólares por onza.
USD/CHF (dólar frente al franco suizo): el precio se ha mantenido canalizado hasta las últimas noticias tan buenas provenientes de Suiza. No sólo ha roto el canal corto, sino que también, las Medias Móviles de 200 días. Después de esta perforación, se puede pensar que el precio intente otra vez llegar a 1.0218 francos suizos por dólar. Antes de todo esto, tendrá que superar 1.0273 como principal escollo. Al alza, volver al canal sería lo ideal, pero antes tendrá que sujetarse en 1.0300 francos suizos por dólar.
EUR/JPY (euro frente al yen): el soporte del día está en 130.56 yenes por euro y en caso de superarlo, el precio podrá generar un gran recorrido bajista. Al alza, la resistencia que tendrá que romper el precio, son los 131.90 yenes por euro, que también es el fibo del 38% (trazado desde el 135.2 hasta 192.82). En estos momentos, el euro está intentando romper la resistencia intradía marcada en 131.16 y si la supera, nos iremos a buscar los entornos de los niveles 131.6 y 131.7. Estas son zonas potenciales de rebote bajista, pero si el precio llega con fuerza tendrá que buscar el rebote en la resistencia del día.
USD/CAD (dólar frente al dólar canadiense): hoy será una jornada clave para el cruce, debido a que en ambos países conoceremos el crecimiento económico mensual e interanual. En el caso de Canadá, se espera que el país norteamericano registre un crecimiento de 0,4% en julio, lo que confirmaría la tendencia de estabilidad mencionada anteriormente por el presidente del Banco de Canadá (BoC), Mark Carney. Asimismo, recordemos que en junio, Canadá mantuvo un crecimiento de 0,1%, lo que incrementó las perspectivas de una posible subida en los tipos de interés si el crecimiento es sostenido. Actualmente, la paridad se negocia a 1.0734 dólares canadienses por dólar americano. En el aspecto técnico, estemos atentos si se aproxima al soporte ubicado en los 1.0715 y en el caso de romperlo, podría ser señal de ataque a los 1.0670 dólares canadienses por dólar. En el caso de repuntar, los targets a considerar se encuentran en 1.0738 y 1.0780.