
USD/JPY (dólar frente al yen): el cruce se mantiene en clara tendencia lateral, al negociarse en los 93.02 yenes por dólar. Por el momento, el fortalecimiento de la moneda nipona se atribuye a los resultados electorales del domingo, en el cuál tras 54 años en el poder, el Partido Democrático Liberal ha experimentado una histórica derrota frente al Partido Democrático de Japón. Para el resto de la jornada, inversores aguardan los resultados del ISM manufacturero de Estados Unidos. En el caso de superar las expectativas, el dólar podría recuperar parte de las pérdidas registradas anteriormente. En el aspecto técnico, las bandas de Bollinger están estrechas, indicando una escasa volatilidad del cruce en estos momentos, mientras que el RSI de 14 períodos se ubica en clara zona neutral. Observando las Medias Móviles (MM) la MM de 50 días se encuentra por encima de la MM de 20 días, mientras que ambas se hallan por debajo de la MM de 200 días.
GBP/USD (libra frente al dólar): el cruce repunta al negociarse en los 1.6331 dólares por libra. De acuerdo a las Bandas de Bollinger, la paridad experimenta una volatilidad de 34 pips entre la banda media y la superior, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos se encuentra en los 63 puntos, aproximándose a un entorno de sobrecompra. Atentos que el par acaba de coquetear con los 38.20% (1.6348) de los retrocesos de Fibonacci. Si la tendencia se revierte, operadores centran su atención en los 23.60% (1.6275). Para el resto de la jornada, aguardemos los resultados del PMI manufacturero de Reino Unido. En el caso de superar las expectativas, el cable podría ofrecernos excelentes oportunidades de trading.
XAU/USD (onza de oro frente al dólar): en el aspecto técnico, es bueno que el cruce se mantenga por encima de los 950.00 dólares la onza. Operadores estiman que si los mercados de renta variable repuntan y el aussie recupera parte de las pérdidas registradas anteriormente, el metal precioso podría tener soporte suficiente para el resto de la jornada. No obstante, observando el daily chart con referencia en 2 días y las velas en 5 minutos, notamos que nuevamente volvió a los niveles anteriores. Si la tendencia es alcista, operadores centran su atención en los techos ubicados en 962.30 y 964.24, mientras que si se debilita, los pisos a considerar están en 950.00 y 944.50 dólares la onza.
EUR/CHF (euro frente al franco suizo): la moneda helvética se apreció frente al euro, tras conocerse que el PIB de Suiza ha sido mejor de lo esperado. No obstante, Podemos observar que previamente el cruce se negociaba en clara tendencia lateral. En el aspecto técnico, las Bandas de Bollinger señalan una volatilidad de 20 pips entre la banda media y la inferior, mientras que el RSI se encuentra en clara zona neutral. Para el resto de la jornada, operadores no descartar un ataque hasta los 1.5150 francos por euro. Actualmente, se necesitan 1.5169 francos para comprar un euro.
EUR/USD (euro frente al dólar): el cruce nos podría ofrecer grandes oportunidades de negocios dependiendo de cual sean los resultados de los datos macroeconómicos de Estados Unidos y Europa. Actualmente, la paridad mantiene una tendencia levemente al alza, mientras los operadores aguardan los datos del ISM manufacturero de Estados Unidos y el PMI manufacturero de la Zona Euro. Dependiendo de cuales sean los resultados, inversores centran su atención en los soportes ubicados en 1.4320 y 1.4301, mientras que las resistencias a considerar se hallan en 1.4390 y 1.4415 dólares por euro.
0 comentarios:
Publicar un comentario