Mercado expectante a los Payrolls de EE.UU.

martes, 8 de junio de 2010

Por el momento observamos como el euro pierde parte de las ganancias realizadas durante la sesión asiática, luego de conocerse que las Ventas minoristas anualizadas de abril han registrado una contracción de 1,5% en la Zona Euro, cuando el dato anterior fue de -0,1%. Recordemos que luego de conocerse el PMI de servicios de Alemania y la eurozona, la divisa del viejo continente repuntó 70 pips hasta el momento. Hace instantes, los operadores aguardan la reacción del greenback a los resultados del Cambio de empleo ADP y las Peticiones iniciales de desempleo en Estados Unidos.


Para las próximas horas, las miradas estarán puestas en los Pedidos a fábrica de abril y el ISM no manufacturero de EE.UU. que, de superar las expectativas podría tonificar al billete verde. Por último, estemos atentos a la conferencia del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, y sus previsiones sobre la economía americana. En el mercado, los operadores aguardan expectantes alguna información sobre la posible subida de los tipos de interés por parte de la entidad monetaria.
En el ámbito bursátil, los selectivos de la región asiática cerraron con números verdes, motivado por los resultados de las Ventas de viviendas pendientes y las Ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos, mientras que en Europa, los indicadores del viejo continente operan en verde, mientras que los futuros estadounidenses retroceden levemente luego de los decepcionantes resultados registrados en el sector laboral en la última semana de mayo.


Con respecto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas (WTI) cotiza en estos momentos a 73.20 dólares en la Cámara Mercantil de Nueva York (NYMEX). Desde el inicio de sesión, el oro negro se aprecia 0,49%, para registrar un máximo diario en los 74.39 y un mínimo en 72.94 dólares. En el aspecto técnico, el Commodity Channel Index (CCI) se encuentra en clara sobreventa, mientras el precio tiene perspectivas de consolidarse con la MM Exponencial de 200 períodos, en 73.18 dólares. Al alza, la resistencia a considerar está en los 73.23, 23,6% del fibo trazado entre 67.10 y 75.68 dólares.