El crudo de Burgos cotiza al alza en Londres

lunes, 27 de septiembre de 2010

El crudo de Burgos cotiza al alza en Londres

La cotización de Leni Gas & Oil subió ayer cerca de un 31% en Londres después de que la empresa anunciara el hallazgo de una nueva bolsa de petróleo en Burgos.

Según la firma británica, propietaria del yacimiento de Ayoluengo desde 2007, “el domingo a las 4 hora española, un sondeo en el pozo Hontomin 2 encontró petróleo a 1.350 metros”. Leni asegura que se trata de crudo ligero, de calidad, que fluyó hacia la superficie tras el pinchazo.

TRIBUNA El carbón en España muere. Lea el artículo completo en Expansión Pro en Orbyt
EXPANSIÓN PRO EN ORBYTDavid Lenigas, presidente del grupo, dijo ayer que “éste es un acontecimiento importante para la compañía”. La petrolera no detalló la cantidad de crudo que puede albergar el nuevo pozo. Según Leni, el subsuelo de Ayoluengo contiene unos cien millones de barriles de crudo, de los que espera extraer alrededor de 20 millones de barriles en los próximos diez años.

El pozo Hontomin 2 es uno de los que Leni Oil & Gas quiere utilizar para recuperar ese volumen de petróleo.

Los orígenes
Las primeras bolsas de petróleo en Burgos fueron descubiertas en 1966. El grupo estadounidense Chevron llegó a producir 4.000 barriles diarios, pero la actividad empezó a decaer en los setenta. Leni bombea ahora 120 barriles diarios y espera llegar a los 5.000 barriles en 2012.

El valor bursátil de Leni es de 15 millones de libras (17,7 millones de libras), lejos del precio de mercado del crudo que la empresa aspira a producir en Burgos.

IBM pacta comprar Blade Network para crecer en el software para servidores

IBM pacta comprar Blade Network para crecer en el software para servidores


IBM anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la compañía Blade Network Technologies, que desarrolla software y tecnologías para el tráfico de datos entre servidores. El gigante azul no reveló los términos financieros de la operación, si bien indicó que espera cerrar el acuerdo durante el cuarto trimestre.

No obstante, IBM podría haber pagado en torno a 400 millones de dólares (unos 297 millones de euros) por Blade Network, según señala Barron's en su edición de internet. La compañía, que fue fundada en 2002 como filial de Nortel (fue segregada en 2006), cerró en septiembre de 2009 una ronda de financiación de 230 millones de dólares en la que participaron empresas tecnológicas como NEC y Juniper así como firmas de inversión como Garnett & Helfrich Capital.

En un comunicado, IBM explicó que Blade Network tiene clientes en numerosas industrias, desde la automoción a las telecomunicaciones, pasando por las administraciones públicas, el sector financiero y el mundo de la sanidad. A su vez, el gigante azul indicó que ha estado trabajando con esta firma desde el año 2002 y mantienen en la actualidad muchos clientes conjuntos.

Con este movimiento, IBM sigue con la estrategia de adquisiciones anunciada la pasada primavera por su consejero delegado Sam Palmisano. A principios de septiembre, anunció un acuerdo para comprar Netezza por 1.700 millones de dólares.