Al cierre: el Ibex 35 mantiene el tipo en un día de malos datos macro y empresariales

jueves, 25 de abril de 2013

NEWSLETTER DE BOLSAMANIA
 Jueves, 25 de Abril de 2013
Conviértase en un profesional de Forex con nuestro ebook GRATUITO!
Guía de Forex gratuíta. Conviértete en Trader profesional
Te Regalamos un número de la revista Estrategias de Inversión
financialresponse.net
EL IBEX 35
El Cierre
8365.1000
Var% Var
-0.288463  % -24.2
Los datos de la Sesión
Min día
8270.2000
Min año
7716.1000
Max día
8388.8000
Max año
8755.9000
Vol. día
251465000
Var 52s
19.385 %
Max 52s
8755.9000
Min 52s
5905.3000
El gráfico
EL ESTADO DE LOS MERCADOS
Indice Último Var% dia Var% 1ene
DJ INDUSTR AVERAGE 14750.5000 0.505781 % 10.9461 %
NASDAQ 100 2855.3800 0.75024 % 3.99554 %
IGBM 843.1200  % 19.2295 %
FTSE 100 6442.5900 0.168383 % 11.8816 %
PSI 20 6240.5900 1.7649 % 19.8883 %
AEX 354.0400 0.311668 % 13.65 %
EURONEXT BEL-20 2650.9700 -0.249473 % 20.2588 %
CAC 40 3840.4700 -0.064274 % 19.0015 %
MERCADO CONTINUO  %  %
FTSE LATIBEX BRA 10457.6000 1.59322 % -17.1094 %
FTSE LATIBEX ALL-SH 2546.8000 0.891336 % -13.3228 %
STXE6EURP 296.8800 0.76367 % 14.5529 %
EURONEXT 100 727.7900 0.081133 % 18.1498 %
TECDAX 923.8500 0.30509 % 17.0883 %
DAX 7832.8600 0.951536 % 15.1208 %
NASDAQ FINCL 100 IN 2520.3700 0.574239 % 14.5786 %
NSDQ BIOTECH INDX 1800.0600 1.63303 % 36.5205 %
BIENES DE CONSUMO 3107.6000  % 41.0249 %
BASIC MATERIALS 934.7100  % 16.1903 %
PETROL AND POWER 998.4600  % 23.4079 %
SERVICIOS DE CONSUM 904.1700  % 32.6704 %
SERVICIOS FINANCIER 594.3100  % 18.6684 %
TECNOLOGIA Y TELECO 871.5100  % 4.57806 %
FTSE EUROTOP100 EUR 2456.2900 0.521784 % 13.1216 %
NEXTCAC 70 3427.2100 1.85 % 1.88 %
CAC NEXT20 7522.2400 1.03462 % 15.1463 %
CAC MID & SMALL 7181.9600 0.376519 % 14.9046 %
CAC MID 60 7410.5000 0.436687 % 17.5267 %
CAC SMALL 5949.7800 0.077037 % 2.88234 %
SBF 80 5598.22 0.89 % 12.56 %
PARIS IND SBF120 2954.0700 0.069105 % 18.5245 %
CAC ALL TRADABLE 2884.1600 0.069045 % 18.2657 %
CAC IT 924.43 0.96 % 7.69 %
CAC IT20 3788.13 0.88 % 8.11 %
NEXT 150 1573.0700 0.859156 % 11.9206 %
INDICE MARC.LIBRE  % 26.80 %
Eurostoxx50 2704.4100 0.087341 % 16.3328 %
DIVISAS
Divisa Último Var% diaria Var% 1ene
EUR/CHF 1.2295 -0.229643 %  %
EUR/GBP 0.8426 -1.14969 %  %
EUR/USD 1.3001 -0.101429 %  %
EL COMENTARIO DEL DÍA
Al cierre: el Ibex 35 mantiene el tipo en un día de malos datos macro y empresariales

MADRID, 25 ABR. (Bolsamania.com/BMS)

.- Hoy los mercados han conocido un dato que confirma uno de los peores lastres que vive España: el paro. Las últimas cifras, publicadas esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman que nuestro país supera ya la barrera de los 6 millones de parados. En total, 6.202.700 personas están sin empleo en estos momentos en España, un 27,16%. Este porcentaje ha superado el consenso, que esperaba un aumento menor, hasta el 26,50%, y también es mayor que el dato previo, del 26,02%.

A las decepcionantes cifras del paro se une que el sector bancario español, a pesar de las estrictas reformas que ha llevado a cabo, sigue sin convencer fuera de nuestras fronteras. En esta ocasión ha sido la agencia internacional Moody's la que afirma que es probable que las entidades españolas necesiten ayudas adicionales. La agencia afirma que los riesgos a la baja para la solvencia de los bancos derivan principalmente de las débiles perspectivas de crecimiento y su impacto sobre las finanzas públicas y la trayectoria de la deuda. De ahí, la perspectiva negativa asignada al rating de España. La agencia también expresa su preocupación por la pérdida de credibilidad fiscal del Gobierno tras las sucesivas revisiones al alza del déficit y señala que la recesión continuará en 2013.

Por si esto fuera poco, antes de la apertura de mercado han presentado sus cifras algunos de los primeros espadas del sector financiero español. Santander, Sabadell y CaixaBank. Los dos últimos, han aprobado, pero el grupo presidido por Emilio Botín ha recibido un claro "suspenso" por parte de los inversores, tras presentar unos beneficios decepcionantes (1.205 millones de euros, un 25,9% menos, y muy por detrás de los 1.315 millones que esperaba el mercado).

A pesar de esta conjunción de factores, el Ibex 35, que ha llegado a marcar caídas del 1,30%, se ha contagiado del buen comportamiento de Europa –que han cerrado con ligeras ganancias y el Dax se ha anotado cerca del 1% - y de Wall Street, que se encuentra muy cerca de sus máximos históricos. Así, el selectivo español ha finalizado la sesión con una caída del 0,29%, hasta los 8.365,09 puntos.

En el Viejo Continente, cada vez son más fuertes los rumores de que el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos en 25 puntos básicos en su reunión el próximo 2 de mayo. Pero nadie las tiene todas consigo. Y es que, según afirma José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, "Cuando ya creo que hay unanimidad entre los analistas a la hora de esperar que el BCE recorte sus tipos, aumentan las puestas en escena de varios miembros de la institución matizando su papel para resolver la crisis del euro". Y así es. Si ayer era Vítor Constancio, su vicepresidente, quien consideraba que la marcha atrás en la consolidación fiscal supondría a la larga aumentar los costes de deuda y no tanto ayudar al crecimiento, hoy ha sido Jörg Asmussen, miembro del Consejo Ejecutivo de la autoridad monetaria, quien ha advertido que esta bajada en el precio de dinero no sólo no está garantizada, sino que podría ser contraproducente.

Asmussen ha explicado que el traspaso de los recortes en tipos a la periferia, donde más hacen faltan, sería "limitado" y ha dicho abiertamente que "unos tipos de interés en niveles demasiado bajos durante demasiado tiempo podrían conllevar distorsiones", como la asignación errónea de recursos que bajarían el potencial de crecimiento, un exceso de flujos de capital a las economías emergentes o una reducción en el incentivo de Gobiernos, bancos y empresas a ajustar sus balances.

Pero Constancio y Asmussen no han sido los únicos en saltar a la palestra. También lo hicieron otros dos miembros del Consejo del BCE, como Yves Mersch, que dijo recientemente que "la política monetaria no puede por sí sola resolver los problemas del euro"; y Jens Weidmann, que fue incluso más allá, al sentenciar que "se deben recordar los errores pasados de incumplir los objetivos de déficit y deuda". ¿Alguien da más?

Laura Sánchez
LAS NOTICIAS DEL DIA
  OHL cierra la colocación de 300 millones en bonos canjeables
  Recomendaciones sobre las empresas de Wall Street (EE.UU.)
  Los títulos de Atresmedia 'descuentan un escenario excesivamente optimista'
  Telefónica repartirá un dividendo de 0,75 euros con cargo a 2013
  Revista de prensa (EE.UU.)
  Catalana Occidente obtiene un resultado atribuido de 57,4 millones en el primer trimestre, un 6% más
  Insiders: Popular aprovecha para incrementar su autocartera y BlackRock su participación en Dia
  Viscofan, segundo peor valor del Ibex mientras UBS se pregunta si se está desacelerando su sector
  Santander reconoce que estudia con socios el futuro de su negocio de consumo en Estados Unidos
  'A Santander le ha costado 2.500 millones ayudar al sistema financiero español'
Más noticias
ANÁLISIS FUNDAMENTAL / TÉCNICO
  AF : Sabadell: cifras distorsionadas por CAM y márgenes débiles
  AF : NH Hoteles no podrá llevar a cabo su acuerdo con HPT
  AF : Moody's cree que la banca podría necesitar más ayudas
  AT : Banco Santander: Consigue subirse a la media de 200
  AT : BBVA: A por los máximos anuales
  AT : Bankia: Ojo al abandono de los 12 euros
Más análisis
AGENDA DEL DÍA
  JGA Iberpapel
  Resultados Banco Sabadell
  Resultados CaixaBank
  Resultados SCH
  Resultados Bayer
  Resultados Astrazeneca
La agenda de toda la semana
LOS QUE MÁS SUBEN
Valor
Último
Var %
INDRA SISTEMAS -A- 10.2450 3.9258 %
ARCELORMITTAL REG 9.5580 2.2574 %
ENDESA 17.0900 1.9690 %
OHL 28.0500 1.8334 %
ACCIONA 48.0900 1.6487 %
LOS QUE MÁS BAJAN
Valor
Último
Var %
VISCOFAN 38.8600 -3.1164 %
BANCO SANTANDER 5.4900 -2.3479 %
DIA 5.8500 -0.9817 %
MEDIASET ESPANA 5.8980 -0.8740 %
FOMENTO CONSTR. 7.8820 -0.4798 %
LOS WARRANTS MÁS RENTABLES
Warrant
Emisor
C/P
Vencimiento
Oferta
Demanda
Anterior
Rentabilidad
NIKKEI 10000 CW 13
SG
C
2013-06-21
3.1900
3.1800
0.3300
865.15  %
GRF 30 CW 06/13
COMMERZBANK
C
2013-06-21
0.9800
0.9600
0.1300
676.92  %
OHL 25 CW 06/13
COMMERZBANK
C
2013-06-21
0.7800
0.7600
0.1300
492.31  %
MSFT 32 CW 06/13
BNP
C
2013-06-21
0.2600
0.2500
0.1100
462.5  %
NIKKEI 9000 CW 13
SG
C
2013-06-21
4.0200
4.0100
0.7200
457.64  %
LOS WARRANTS MENOS RENTABLES
Warrant
Emisor
C/P
Vencimiento
Oferta
Demanda
Anterior
Rentabilidad
ROG 170 PW 06/13
BANCO SANTANDER
P
2013-06-21
0.0300
0.0200
1.1600
-97.84 %
GOLD AM 2000 CW 13
COMMERZBANK
C
2013-06-21
0.0300
0.0100
0.7600
-97.37 %
SILVER 40 CW 06/13
COMMERZBANK
C
2013-06-21
0.0200
0.0100
0.5600
-97.32 %
FP 44 CW 06/13
BBVA
C
2013-06-21
0.0300
0.0200
0.8400
-97.02 %
GOLD AM 2000 CW 13
BNP
C
2013-09-20
0.0200
0.0100
0.4700
-96.81 %
¿Le gustaría recibir este boletín diariamente?                      Suscríbase>>
 » Para darse de baja del boletín, modifique la casilla correspondiente en sus datos de registro pinchando aquí.
Servicio proporcionado por WEB FINANCIAL GROUP S.A.

 

0 comentarios: