Al cierre: un movimiento muy feo con el que despedimos definitivamente la media de 200
MADRID, 20 JUN. (Bolsamania.com/BMS) .- Con caídas del 1,66% despertó esta mañana el Ibex 35 y con caídas del 3,41% ha cerrado hoy nuestro selectivo, lo que le deja por debajo de los 8.000 puntos al cierre por primera vez desde el 19 de abril, cuando se quedó en los 7.915,5 puntos. Aunque las caídas del resto de selectivos del Viejo Continente no se han alejado tampoco demasiado, el índice español es uno de los que se lleva la peor parte, y la situación, como comenta nuestro analista técnico, José María Rodríguez, no tiene muy buena pinta. "Ya podemos decir adiós definitivamente a la media de 200 sesiones". Rodríguez califica el movimiento de hoy de "muy feo", y cree que no volveremos a tener ninguna señal de fortaleza mientras no seamos capaces de cerrar el hueco bajista de hoy, en los 8.098 puntos. "En el muy corto plazo estamos acariciando la zona de soporte de los 7.850 puntos y si éste no aguanta, el siguiente se encuentra en el entorno de los 7.715 puntos". Angus Halkett, gestor de carteras de Stone Harbor Investment Partners, se sorprende de la reacción del mercado, pues considera que las palabras de Ben Bernanke de que empezarán a retirar los estímulos en 2014 no deberían de haber cogido por sorpresa a nadie. "¿Qué más esperaban?". Pero lo cierto es que las apuestas han desaparecido. Joseph Greco, director de gestión de Meridian Equity Partners, tiene su visión: "las ventas responden claramente a la afirmación por parte de la Reserva Federal de que con mejoras en el empleo y la economía sería posible tener otro ritmo en las compras de activos". Finalmente, Camilla Sutton, estratega jefe en divisas de Scotiabank, cree que la "reacción de las divisas se ha debido a la actualización de las previsiones de empleo, que nos sugieren que la tasa de paro bajará hasta el 6,5% en 2014, lo que significa que la Fed podría subir tipos antes de lo previsto. Y eso es positivo para el dól ar". Volvemos a Rodríguez para retomar el seguimiento técnico de los índices europeos. Él nos emplaza a estar pendientes de los mínimos en los futuros de hace una semana. "Si perdieran esos soportes tendríamos que apostar entonces por el inicio de otro nuevo tramo correctivo que llevara a las bolsas hasta los mínimos de abril". Los niveles no son otros que los 2.612 puntos del futuro del Euro Stoxx 50, los 7.966,50 puntos del Dax y los 3.728,50 puntos del Cac. Eso sí, si no se perforaran, "podrían comenzar a recuperar posiciones. Nos encontraríamos entonces ante el inicio de una potencial figura de vuelta de implicaciones alcistas". Los expertos de Natixis se inclinan más hacia la segunda opción. Es más. Afirman que las bolsas europeas podrían cerrar junio con un avance del 5% después de que el Stoxx 600 rebotara hasta niveles clave el pasado día 7. "La primera semana de junio se mantuvo por encima del soporte de 290, señalando un canal alcista a medio plazo. Si el índice rompe los próximos niveles de resistencia a corto plazo -299 y 303,24 puntos- podría subir entonces hasta los 311,07 puntos, lo que implicaría una subida del 5,3% desde ese día. "Si tenemos en cuenta el contexto, es posible retomar la tendencia alcista, pero solo podríamos confirmar algo así en caso de que el índice pueda romper el nivel de resistencia de los 299 puntos", afirma a Bloomberg Ouri Mimra, analista técnico del banco galo. "Pero los momentums son todavía bajistas en este nivel porque solo hemos visto una sesión de rebote. Pero estamos viendo buenos y potenciales puntos de inflexión, incluso en un momentum negativo. Una caída por debajo de los 290, no obstante, invalidaría este escenario y extendería la corrección hacia el próximo soporte de medio plazo, los 281,43 puntos, lo que representaría una caída del 4,7%", nos dice. Sara Busquets |
0 comentarios:
Publicar un comentario