Estimado/a usuario/a, Sorprende que un BCE proclive a mantener una política monetaria laxa y dejar unos tipos de interés en mínimos hasta nuevo aviso provoque unas subidas de 3 puntos porcentuales en los índices de renta variable europeos. Los grandes mercados bajistas en renta variable que han venido respaldados por un importante deterioro económico siempre han derivado en unos bancos centrales aplicando políticas monetarias expansivas. De esta manera, más allá del rebote a corto plazo, que la autoridad monetaria no vea en un futuro próximo la posibilidad de normalizar su política ha de interpretarse como un signo de debilidad económica y un apoyo a la tendencia bajista de largo plazo en los mercados de renta variable. La tendencia bajista primaria o de fondo es uno de los filtros que utilizamos en nuestro modelo de análisis cuantitativo y que, en las últimas meses, ha sufrido un importante deterioro. Un modelo creado para dejar correr beneficios acompañando al precio en las tendencias alcistas y limitando las pérdidas cuando los signos de cansancio son evidentes. Esta es la situación actual, los signos de cansancio se acumulan, y al deterioro en la tendencia de largo plazo en el Ibex 35 tenemos que añadir que la volatilidad se encuentra escalando posiciones, el momento en el precio es negativo y que el volumen de contratación no consigue asomar (ver "Queda por andar para confiar en un mercado alcista"). Ibex 35 vs Cartera Premium sobre Ibex 35 de estrategiasdeinversion.com  Un entorno que nos ha llevado a tener en la actualidad un 100% de la cartera de acciones sobre el Ibex 35 en liquidez, que es la mejor cobertura posible si pensamos que la situación actual presenta claros signos de debilidad. Nos protegemos ante una posible pata bajista en el mercado que consideramos que puede ser de cierta profundidad debido a que (1) las rupturas de movimientos laterales de larga duración suelen ser violentas y el Ibex 35 lleva más de 9 meses en rango, y (2) los focos de tensión e incertidumbre se están acumulando. Entre ellos encontramos; a una Reserva Federal pensando que la política monetaria actual es más un problema que una solución, a una economía global desacelerándose y, de fondo, a una UME lenta y con unas instituciones poco sólidas. Principales estadísticas de Cartera sobre Ibex 35 e Ibex 35 a 05/07/2013 En este contexto nuestra actual posición nos parece la correcta aunque, obviamente, no podamos apurar en todos los movimientos de corto plazo. Conservar el capital es primordial y no encontramos razones de peso para tener una exposición al riesgo elevada o ir detrás de los precios. Ya lo dijo Warren Buffet; Regla Nº 1, no perder dinero y regla Nº 2, no olvidar la regla número 1. Un saludo, Dpto. Análisis de Estrategias de Inversión |
0 comentarios:
Publicar un comentario