Al cierre: Europa termina con ligeras ventas y la respiración contenida
MADRID, 21 AGO. (Bolsamania.com/BMS) .- Europa ha terminado la sesión de hoy con ligeras ventas del -0,30% de media (el Ibex 35 ha perdido un -0,48%, hasta los 8.461,80 puntos) y la respiración contenida. Los mercados europeos apenas tienen ojos en el momento actual para nada que no sea la Fed y el comienzo de la reducción de la compra de bonos, conocida como el tapering. Hoy no se han atrevido a realizar grandes movimientos, al verse obligados a cerrar la puerta con llave y esperar a que pase la tempestad, es decir, la publicación esta tarde, a las 20:00 hora española, de las actas de la última reunión de la Fed. Sin embargo, los expertos por lo general recuerdan a los inversores que no esperan muchas nuevas pistas sobre el tapering de las discusiones que tuvieron lugar el pasado 30 y 31 de julio. Desde entonces, han pasado tres semanas y muchos son los miembros de la Fed que ya han expresado su opinión. "Creemos que las actas nos revelarán las discusiones sobre la logística del tapering en términos generales", comentan los analistas de Jefferies. Estos expertos consideran que las actas sólo van a mostrar lo que el mercado ya sabe: que la Fed está dividida sobre cuándo y cuánto reducir la compra de bonos. El mercado aún no sabe al cien por cien si el tapering comenzará en septiembre, aunque un 53% de los economistas encuestados por The Wall Street Journal apuestan que sí. No obstante, esta ligera mayoría deja lugar a dudas, una incertidumbre que parece improbable que las actas vayan a despejar. En cualquier caso, todos los expertos parecen estar de acuerdo en que, pase lo pase esta tarde, el veredicto "final" sobre el tapering no llegará hasta, al menos, el 6 de septiembre, fecha de publicación del Informe de Empleo para el mes de agosto. El estado del mercado laboral estadounidense será el factor clave para la decisión de la Fed. En Europa, el tema principal del día ha seguido siendo si Grecia necesita un nuevo rescate o no. Tampoco hay respuestas y, lo que es más, todas las autoridades quieren aplazar esta decisión. Después de que el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, volviese a sacar el tema ayer, afirmando que un tercer programa será necesario, tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como Jörg Asmussen, miembro del BCE, han indicado que, en su caso, no se podrá hablar de cantidades hasta mediados de 2014. Dejando al lado los titulares, José María Rodríguez, analista técnico de Bolsamanía, señala que los 8.420-8.450 puntos están actuando de momento como zona de soporte. Rodríguez se muestra "tranquilo" con esta corrección de un 5%, tras un rally de un 18%. "El problema del actual movimiento correctivo es que está siendo muy rápido, muy violento, y cuando esto ocurre le hacen dudar a cualquiera," explica este experto, y concluye que "una vez más tenemos un claro ejemplo de ese dicho bursátil que reza que 'las bolsas suben por las escaleras y bajan por el hueco del ascensor'". Jason Martin |
0 comentarios:
Publicar un comentario