Al cierre: muchas excusas para este ´respiro en la renta variable´, pero...
MADRID, 29 AGO. (Bolsamania.com/BMS) .- Una sesión de compras moderadas (Europa termina con una subida del 0,6% de media; el Ibex 35 con ganancias del 0,40%) que viene plagada de excusas positivas se mire por donde se mire. La más popular en los medios es que que el ataque a Siria no va a ser inminente. El presidente estadounidense Barack Obama ha declarado que, a pesar de haber recibido una serie de "escenarios" del Pentágono, aún no ha tomado una decisión. En Reino Unido, el Gobierno británico se enfrenta a la oposición política, por lo que se retrasa la posibilidad de una votación que autorizaría un ataque inmediato. Por último, el presidente de Francia apoya a los rebeldes pero se ha mostrado a favor de que vuelvan a las conversaciones de paz. La Fed, que recientemente ha perdido el protagonismo como la excusa para los movimientos del mercado, ha hecho un "acto de presencia". Los que todavía temen el tapering, seguramente se han atemorizado con las peticiones iniciales de desempleo, que han salido mejores de lo esperado. Además, la media de cuatro semanas, que se utiliza por ser menos volátil, no ha registrado ningún cambio desde su lectura anterior. Para no olvidarse del Banco Central Europeo (BCE), se han publicado dos datos relevantes en Alemania. En primer lugar, el cambio en el desempleo para el mes de agosto ha registrado un inesperado aumento, aunque la tasa de paro se ha mantenido en el 6,8%. Por otro lado, el IPC ha quedado por debajo del consenso o, lo que es lo mismo, la inflación ha retrocedido más de lo esperado, lo que implica que, de momento, el BCE se puede mantener tranquilo sobre la estabilidad de precios. En el plano empresarial, el sector de Telecomunicaciones ha liderado las compras hoy gracias a las nuevas esperanzas de consolidación. Vodafone ha confirmado que vuelve a negociar con Verizon Communications la posible venta de la participación del 45% que posee en la joint venture Verizon Wireless. Tal vez todas estas razones sirvan de excusa para la subida de hoy, pero, en realidad, no se ha esfumado la incertidumbre. Los expertos de ETX Capital califican las compras como un "respiro para la renta variable". Estos estrategas consideran que "ni de lejos significa que los inversores hayan perdido completamente su aversión al riesgo" y, aunque Siria puede ser una de las excusas de hoy, afirman que "está claro que algunos inversores se han acercado sigilosamente para aprovecharse de un mercado en niveles atractivos y sacar algunos beneficios rápidos". Recomiendan cautela. En la misma línea, el analista técnico de Bolsamania.com José María Rodríguez admite que "nuestro Ibex 35 me tiene un poco despistado", porque no sigue la pauta de los demás "grandes" europeos. "Si miramos a los futuros del Dax, Cac 40 y Euro Stoxx 50, podríamos decir que el rebote, bastante previsible por cierto, encaja a la perfección dentro del típico throw back a la 'línea clavicular' de las formaciones bajistas que quedaban confirmadas el pasado martes, tras las fuertes caídas en la renta variable del Viejo Continente", comenta Rodríguez. "En el corto plazo, los máximos y mínimos son decrecientes y así no se sube", afirma y concluye, "en mi opinión, creo que todavía nos queda por llevarnos algún que otro susto en el muy corto plazo antes de salir de nuevo al alza". Jason Martin |
0 comentarios:
Publicar un comentario