Estimados usuarios, El proceso de normalización monetaria por parte de la Reserva Federal se encuentra en el horizonte próximo y los mercados financieros comienzan a sentir sus efectos. Lo importante será el ritmo al que se retirarán los estímulos monetarios que, a su vez, vendrá determinado por la evolución de la economía. En este sentido, las grandes referencias macroeconómicas y las encuestas empresariales están sorprendiendo positivamente al mercado. Futuro sobre el bono alemán a 10 años (Bund) y futuro sobre el bono EEUU a 10 años (T-Notes)  De esta manera, nos encontramos que los tipos de interés están repuntando con una mayor intensidad de lo esperado (las notas a 10 años en EEUU han caído desde máximos anuales cerca de 7 puntos porcentuales). Un movimiento que está provocando un ajuste de valoraciones en el resto de mercados financieros dejando caídas generalizadas en los activos financieros (RF y RV) que está afectando con una mayor intensidad a los países emergentes. Ibex 35 vs Cartera sobre Ibex 35 de estrategiasdeinversion.com  El entorno de recortes generalizados no ha pasado factura a los activos financieros españoles que en las últimas semanas han pasado de cenicienta a princesa. La razón sencilla, el bono español ha recuperado terreno por reducción de prima de riesgo gracias a una mejora sobre la percepción de la evolución económica haciendo más atractivo asumir el riesgo que implica la renta variable española. En este contexto nos mostramos más optimistas en nuestra cartera de acciones sobre Ibex 35 y pensamos que merece la pena aumentar el riesgo cuando se aproxime a soportes. Principales estadísticas de Cartera sobre Ibex 35 e Ibex 35 a 28/08/2013  | | Luis Francisco Ruiz Director de Análisis de Ei | | Un saludo, Dpto. Análisis de Estrategias de Inversión |
0 comentarios:
Publicar un comentario