Al cierre: los máximos anuales siguen a tiro
MADRID, 09 SEP. (Bolsamania.com/BMS) .- El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión de la semana con pérdidas moderadas del 0,26%, hasta 8.632,50 puntos. El selectivo español se ha dedicado a consolidar las subidas de la semana pasada, algo positivo teniendo en cuenta que se encuentra muy cerca de sus máximos anuales. En este sentido, recordamos que los analistas técnicos de Bolsamanía son positivos con la evolución del índice a corto plazo y esperan un ataque a las resistencias de los 8.717 y 8.828 puntos (máximos anuales). Romper estos niveles sería "un salto técnico cualitativo, ya que podría confirmarse un cambio de tendencia a medio y largo plazo tras un año de movimiento lateral", afirman nuestros expertos. Mientras seguimos esperando ese movimiento técnico, la actualidad nos lleva de nuevo a Siria. Estados Unidos prosigue con su ofensiva diplomática para obtener apoyos a un ataque preventivo, mientras el Congreso deberá votar en los próximos días (no están claros los plazos todavía) sobre el permiso que ha solicitado Barack Obama para el ataque. En nuestro país, tras la decepción que ha supuesto la pérdida de los Juegos Olímpicos de 2020, hemos conocido que Funcas, la Fundación de las Cajas de Ahorro, ha elevado sus previsiones para el crecimiento económico. La economía española se contraerá un 1,2% en 2013 y crecerá un 1% en 2014. Unas estimaciones que mejoran las anteriores en tres décimas porcentuales y que señalan que la actividad nacional se encuentra en una senda de rápida estabilización que permitirá registrar, ya en el tercer trimestre del año, una tasa de crecimiento positiva. No obstante, Funcas advierte: "La recuperación será lenta". Tampoco nos olvidamos de las positivas previsiones del mercado sobre la evolución de la renta variable europea. En los primeros seis meses de 2013, fondos de pensiones y otros grandes grupos de Estados Unidos han invertido 65.000 millones de dólares en acciones del Viejo Continente, datos proporcionados por Goldman Sachs. "La historia económica de Europa la convierte en una buena apuesta. Esperamos que las acciones europeas suban con la recuperación", ha comentado Eddie Perkins, consejero delegado de Goldman Sachs Asset Management. César Pérez-Obanos |
0 comentarios:
Publicar un comentario