Al cierre: rozamos los 9.000, ¿y ahora qué?
MADRID, 12 SEP. (Bolsamania.com/BMS) .- Así da gusto. Nos preguntábamos el pasado martes si veríamos los 9.000 puntos del Ibex 35 esta semana y hoy el selectivo español ha vuelto a regalarnos una jornada de ganancias, para cerrar con subidas del 0,55%, hasta 8.924,20 puntos. Un nuevo máximo anual que vuelve a confirmar la fuerte tendencia alcista de corto plazo en la que está inmerso nuestro índice de referencia. Además, la ruptura de los máximos anuales hace soñar a los analistas técnicos de Bolsamanía "con un cambio de tendencia a medio plazo tras más de un año y medio de altibajos. El primer objetivo de subida lo podríamos fijar en los 9.355 puntos, precios que no descartamos pueda alcanzar el Ibex antes de que termine el año. Estaremos muy atentos su evolución en estos niveles, ya que podemos estar asistiendo al inicio de un importante impulso alcista". De cualquier manera, tampoco queremos dejarnos llevar por un optimismo extremo. Recuerden que la bolsa se mueve en dientes de sierra y que una corrección puede producirse en cualquier momento. No se olviden de que el conflicto de Siria todavía no ha sido solucionado. En este sentido, la reunión que tienen previsto mantener en Ginebra el secretario de Estado americano, John Kerry; y el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, puede ser clave de cara al cierre semanal de mañana. Estaremos muy pendientes de los acontecimientos. En la actualidad de la jornada en España, la inflación anual se ha reducido en agosto hasta el 1,5% desde el 1,8% anterior. Este retroceso se asienta en la menor subida de los precios de la gasolina, que encadena dos meses consecutivos de descensos. En el panorama empresarial, Pescanova ha sido la gran protagonista. La cervecera Damm ha impuesto a su candidato en la Junta de Accionistas Extraordinaria. Juan Manuel Urgoiti, ex presidente de Banco Gallego, ex consejero delegado de BBVA y consejero independiente de Inditex, será el presidente del grupo gallego. Para terminar, comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi: la recuperación de la Zona Euro "sigue estando muy, muy verde". El banquero italiano ha asegurado, además, muy tajante, que no se están quedando sin opciones, y ha confirmado que los tipos estarán tan bajos como ahora, o más, por algún tiempo. César Pérez-Obanos |
0 comentarios:
Publicar un comentario