Al cierre: el Ibex 35 termina 2013 con una subida del 21%, un año muy bueno pero con muchos matices

martes, 31 de diciembre de 2013

NEWSLETTER DE BOLSAMANIA
 Martes, 31 de Diciembre de 2013
Regístrate para obtener tu guía iFOREX gratuita
Señales de forex profesionales y gratuitas
Te Regalamos un número de la revista Estrategias de Inversión
financialresponse.net
EL IBEX 35
El Cierre
9916.7000
Var% Var
+ 0.149466  % + 14.8
Los datos de la Sesión
Min día
9881.7000
Min año
7508.4000
Max día
9923.3000
Max año
10063.9000
Vol. día
79586753
Var 52s
21.235384 %
Max 52s
10063.9000
Min 52s
7508.4000
El gráfico
EL ESTADO DE LOS MERCADOS
Indice Último Var% dia Var% 1ene
DJ INDUSTR AVERAGE 16555.4100 0.309738 % 25.947143 %
NASDAQ 100 3586.5762 0.462058 % 34.166596 %
IGBM 1011.9800  % 22.52698 %
FTSE 100 6749.0900 0.264735 % 15.937265 %
PSI 20 6558.8500 0.080109 % 19.33683 %
AEX 401.7900 0.505291 % 17.970902 %
EURONEXT BEL-20 2923.8200 0.291219 % 22.714443 %
CAC 40 4295.9500 0.473372 % 24.189355 %
MERCADO CONTINUO  %  %
FTSE LATIBEX BRA 8575.8000 0.438909 % -15.500779 %
FTSE LATIBEX ALL-SH 2076.6000 -0.43635 % -18.72639 %
STXE6 EUR P 328.2600 0.345428 % 16.965818 %
EURONEXT 100 809.9500 0.445211 % 22.143479 %
TECDAX 1166.8200 0.205251 % 40.612962 %
DAX 9552.1600 -0.388242 % 25.970819 %
NASDAQ FINCL 100 IN 3070.4992 0.333773 % 37.842927 %
NSDQ BIOTECH INDX 2370.2214 0.071107 % 65.538156 %
BIENES DE CONSUMO 3679.8900  % 16.625772 %
BASIC MATERIALS 1173.1200  % 28.841675 %
PETROL AND POWER 1110.9400  % 18.66394 %
SERVICIOS DE CONSUM 1191.8000  % 58.85466 %
SERVICIOS FINANCIER 741.5500  % 19.908471 %
TECNOLOGIA Y TELECO 975.0600  % 22.418311 %
FTSE EUROTOP100 EUR 2668.4400 0.34219 % 14.385135 %
NEXTCAC 70 3427.2100 1.85 % 1.88 %
CAC NEXT20 8874.5100 0.107276 % 27.556159 %
CAC MID & SMALL 8629.1200 0.461027 % 26.103208 %
CAC MID 60 8850.0400 0.432596 % 26.288333 %
CAC SMALL 7389.1900 0.615195 % 25.601755 %
SBF 80 5598.22 0.89 % 12.56 %
PARIS IND SBF120 3337.3400 0.43849 % 18.968203 %
CAC ALL TRADABLE 3262.9300 0.441113 % 19.061756 %
CAC IT 924.43 0.96 % 7.69 %
CAC IT20 3788.13 0.88 % 8.11 %
NEXT 150 1910.7600 0.355569 % 32.982989 %
INDICE MARC.LIBRE  % 26.80 %
Eurostoxx50 3109.0000 0.260245 % 17.640833 %
DIVISAS
Divisa Último Var% diaria Var% 1ene
EUR/CHF 1.2269 0.145288 %  %
EUR/GBP 0.8314 -0.609085 %  %
EUR/USD 1.3779 -0.111643 %  %
EL COMENTARIO DEL DÍA
Al cierre: el Ibex 35 termina 2013 con una subida del 21%, un año muy bueno pero con muchos matices

MADRID, 31 DIC. (Bolsamania.com/BMS)

.- 2013 termina con una revalorización para el Ibex 35 del 21%. El selectivo iniciará 2014 desde los 9.916,70 puntos. El porcentaje habla por sí mismo. Ha sido un buen año para la bolsa española y para el resto de plazas bursátiles del mundo. Tan bueno que en unos minutos empezaremos a escuchar y leer estadísticas récord del tipo de "mejor año desde 2009" o "ejercicio más alcista en la década". En este último caso, disculpen que les agüemos la fiesta con un matiz, pero esta década empezó hace apenas tres años y precisamente durante estos tres pasados ejercicios el Ibex 35 ha sido uno de los índices más castigados por la crisis financiera y económica más violenta desde el Crash del 29 en Estados Unidos.

Aunque con perspectiva para no caer en el sensacionalismo ni en la euforia, tres ejercicios de debacle bien valen celebrar que la bolsa española haya conseguido este año comportarse mejor que los parqués de Reino Unido (14,44%) y Francia (17,94%), y también ha superado al índice paneuropeo Eurostoxx 50 (17,95%). No ha podido sin embargo con la "todopoderosa Alemania", que ayer cerraba el año con una revalorización del 26%, ni con Wall Street, donde Dow Jones, S&P y Nasdaq han protagonizado un año de récord tras récord. A falta del cierre de hoy, la bolsa de Nueva York ha ganado este 2013 alrededor de un 30% de media.

El buen comportamiento de la renta variable mundial hay que agradecérselo a los bancos centrales, un apoyo con el que ya se contaba al poner fin a 2012. Así respondía Bolsamanía a la pregunta de cómo será 2013 hace hoy justo un año: "De entrada, estamos ante otro año de crecimiento débil y desapalancamiento suave auxiliado por las políticas monetarias de los bancos centrales. Otro año de tipos de interés ultra bajos, de reformas tibias y de progresos fiscales limitados. Los bancos centrales darán tiempo y ayudarán". Advertían entonces los expertos de Renta 4 que la asistencia de la política monetaria no constituiría la fórmula de éxito que determinaría los niveles de empleo y de crecimiento de la economía, y no se equivocaron.

Si 2007 pasará a la historia por las hipotecas subprime; 2008 por la bancarrota de Lehman Brothers; 2009 por el colapso financiero de Europa; 2010, por la crisis de la deuda soberana de los países periféricos de la Zona Euro; 2011 por los rescates de Grecia e Irlanda; y 2012, por el rescate a los bancos españoles; 2013 será el año en el que España salió de la recesión técnica, pero aún con tasas de crecimiento incapaces de activar la creación de empleo. 2013 acaba con una tasa de paro en España del 26,7%: más de seis millones doscientas mil personas no tenían trabajo al cierre del tercer trimestre, a pesar de las multimillonarias inyecciones de liquidez de los bancos centrales. La economía real sigue sin recoger los frutos de los esfuerzos monetarios. Al menos en Europa donde el desempleo general de la región sigue en niveles récord. Sin embargo, en la principal economía del mundo, la que se supone que tira del resto del planeta, Estados Unidos, la actividad económica está adquiriendo el suficiente vigor como para crear empleo y que su banco central inicie la retirada de estímulos.

Las previsiones tanto de los organismos oficiales como de los analistas de distintas firmas no prevén que España mejore de manera sustancial sus datos macroeconómicos en 2014, ni en términos de crecimiento del PIB ni por el descenso del desempleo. El gran titular de "España ha salido de la recesión" se guardará en la carpeta de 2013 en las hemerotecas con otro importante matiz: se trata de la salida de la recesión "técnica". Un solo dato de PIB positivo, por mínimo que sea permite escribir ese titular, valga como ejemplo real el PIB positivo del +0,1% del tercer trimestre tras nueve trimestres en negativo, la recesión más larga sufrida por España desde la llegada de la Democracia.

Otro gran titular, el "España sale del rescate", tampoco se puede imprimir sin matices. La amenaza del rescate total a la griega no se materializó en 2012, cuando la prima de riesgo española se disparó, pero para evitarlo, se tuvo que recurrir a una "asistencia financiera" que ha llegado a su fin este año, concretamente hoy, 31 de diciembre. "España sale del rescate bancario", sí, pero se limita a abandonar el programa de control internacional con el que se comprometieron los bancos que recibieron los alrededor de 60.000 millones de euros. Los intereses se seguirán pagando durante años y el Fondo Monetario Internacional (FMI) seguirá vigilando al país, Además, aunque el influyente Emilio Botín, el presidente de Banco Santander, haya dejado este 2013 otro gran titular, el "Está llegando dinero a España por todas partes", es obligatorio matizarle también a él: los bancos han vuelto a beneficios este 2013 pero no han cumplido con el principal objetivo del rescate, ni con el que también era el fin último de la liquidez facilitada por los bancos centrales: siguen sin abrir el grifo del crédito. El dinero llegará "por todas partes", por ejemplo, desde la fortuna multimillonaria de Bill Gates, pero no "a todas partes", no a pymes ni familias.

Y ahí va el matiz del matiz: en lugar de dar préstamos, los bancos han usado la liquidez de los bancos centrales para comprar la rentable deuda soberana de España. Rentable porque estaba disparada ante el temor a una quita similar a la de Grecia. Si ellos no lo hubieran hecho... futuribles difíciles de calcular, así que hasta habrá que agradecérselo.

En este 2013, los conceptos de "rescate" y "prima de riesgo" han perdido peso, pero algunos otros que también presidieron 2012, como "ajuste", "reforma" o "déficit", han seguido monopolizando los discursos económicos, aunque en la recta final del año la palabra "recuperación" se ha impuesto, con la esperanza de ser la protagonista de 2014. También han ocupado titulares "palabros" como shutdown o tapering, complicados conceptos en inglés que nos arrebatan una sonrisa al recordarnos al "relaxing cup of café con leche en la Plaza Mayor". Y es que estos 12 meses no solo han vivido de la economía y las bolsas. 2013 ha sido el año en el que de nuevo Madrid se quedó sin "suelo olímpico"; el año de la desaparición de figuras como Margaret Thatcher, Hugo Chávez o Nelson Mandela; el año en el que por primera vez un Papa renunció al Pontificado y, por primera vez, la fumata blanca anunció a un sumo pontífice americano. 2013 ha sido el año de Eduard Snowden si miramos más allá de España, y de Luis Bárcenas o Miguel Blesa si nos quedamos en casa. Entre los capítulos más tristes, 2013 será recordado con amargura por el accidente de tren en Santiago de Compostela.

El equipo que hace posible Bolsamanía les desea un Feliz 2014 pero, sobre todo, desea darles a lo largo del año que viene buenas noticias, sin matices.

María Gómez
LAS NOTICIAS DEL DIA
  Previsiones de los analistas para el S&P 500 en 2014: ¿dónde terminará el próximo año?
  Movimientos más destacados en Wall Street: KKR controla el 6,8% de Marvell Technology
  Compras moderadas en Wall Street en zona de máximos históricos
  Revista de prensa EE.UU.: Facebook sigue siendo la red social favorita de los adultos
  Preapertura Wall Street: los futuros suben ligeramente en la última jornada del año
  Banco Sabadell incluye a Clínica Baviera en su cartera <i>medium & small</i>
  Service Point niega ofertas vinculantes por el grupo: sigue negociando la recompra de su deuda
  Insiders: el presidente de Renta 4 vende acciones a 4,89 euros
  REE iniciará el año repartiendo el próximo jueves un dividendo de 0,7237 euros entre sus accionistas
  SelfBank revisa sus carteras defensiva y dinámica: Dia, Inditex, Grifols...
Más noticias
ANÁLISIS FUNDAMENTAL / TÉCNICO
  AF : Refinanciación FCC: cerca pero aún pendiente de más ventas
  AF : Codere se hunde mientras se especula sobre su viabilidad
  AF : REE y cálculo de los ingresos por transporte eléctrico
  AT : GBP/USD: a por los máximos de 2011
  AT : Gas Natural: impulso alcista inminente
  AT : EUR/USD: atacando los máximos anuales
Más análisis
AGENDA DEL DÍA
  Fin del periodo para solicitar la compra de derechos del primer dividendo flexible 2013 Repsol YPF
  Confianza del inversor State Street EE.UU.
  Índice precios viviendas S&P/Case-Shiller EE.UU.
  Créditos al sector privado Australia
  Ventas de los almacenes ICSC-Goldman EE.UU.
  Índice Redbook EE.UU.
La agenda de toda la semana
LOS QUE MÁS SUBEN
Valor
Último
Var %
INTL. CONS. AIR GRP 4.8390 1.1497 %
ENAGAS 18.9950 1.0372 %
INDITEX 119.8000 0.6300 %
AMADEUS IT HOLD -A- 31.1050 0.6146 %
RED ELECTRICA CORP 48.5000 0.4245 %
LOS QUE MÁS BAJAN
Valor
Último
Var %
BANKINTER 4.9870 -0.9533 %
JAZZTEL 7.7790 -0.8413 %
BOLSAS Y MERCADOS 27.6600 -0.7001 %
MAPFRE 3.1130 -0.6066 %
SACYR 3.7670 -0.5806 %
LOS WARRANTS MÁS RENTABLES
Warrant
Emisor
C/P
Vencimiento
Oferta
Demanda
Anterior
Rentabilidad
LOS WARRANTS MENOS RENTABLES
Warrant
Emisor
C/P
Vencimiento
Oferta
Demanda
Anterior
Rentabilidad
¿Le gustaría recibir este boletín diariamente?                      Suscríbase>>
 » Para darse de baja del boletín, modifique la casilla correspondiente en sus datos de registro pinchando aquí.
Servicio proporcionado por WEB FINANCIAL GROUP S.A.

 

finanzas.com: Cierre Ibex

Crónica de Cierre del Ibex

Martes, 31 de Diciembre de 2013
si no puedes verlo correctamente pincha aquí
El Ibex 35 cierra 2013 con una subida del 21%, su mejor año desde 2009

El Ibex 35 cierra 2013 con una subida del 21%, su mejor año desde 2009

31/12/2013 Finanzas.com

La bolsa española ha mantenido el nivel de 9.900 puntos en la última sesión del año con una subida del 0,15% lograda con el apoyo de la mayoría de los grandes valores, según datos del mercado y...

"Hay más potencial en pequeños y medianos valores que en los 'blue chips' del Ibex"

31/12/2013 Óscar Torres

Su fondo se revaloriza más de un 70% en este ejercicio. Conozca la estrategia del gestor de fondos que ha sido capaz de obtener la mejor rentabilidad de los mercados durante 2013.

2013: Adiós al 'annus horribilis' de las grandes quiebras

31/12/2013 Finanzas.com

Menos mal que termina el 2013, un ejercicio que podría ser recordado perfectamente en España como el año de las quiebras. Muchas empresas son las que han mordido el polvo este 'annus...

Cuñas bajistas de implicaciones alcistas

31/12/2013 José Luis García

Siendo las dos figuras muy potentes hoy nos vamos a quedar con la cuña de continuación de tendencia ya que nos ayudara a predecir el final de la fase correctiva y el inicio de una nueva fase...

De la 'A' a la 'Z': Con esas noticias vivimos los españoles en 2013

31/12/2013 Efe

Repase las noticias que han marcado este ejercicio. De la B de Bárcenas a la H de Hacienda pasando por la K de Kilovatio. Aquí están ordenadas las noticias que han sacudido (para bien o para mal)...

El MEDE da por concluida su asistencia financiera a la banca española

31/12/2013 Noticias EFE

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) dio hoy por concluido su programa de asistencia financiera a la banca española y destacó el "éxito" de la ayuda para recapitalizar el sector.

El Euríbor cierra en el 0,543%: Abarata las hipotecas en cuatro euros anuales

31/12/2013 EUROPA PRESS

El Euríbor ha cerrado el mes de diciembre en el 0,543%, un nivel muy similar al que registró al finalizar 2012, con lo que efecto en los bolsillos de los hipotecados tendrá menor incidencia que en...

Análisis técnico de Mapfre, Banco Popular, Sabadell, Enagás, Tubos Reunidos y Colonial

CONTENIDOS PARA USUARIOS REGISTRADOS


Análisis técnico de Mapfre, Banco Popular, Sabadell, Enagás, Tubos Reunidos y Colonial

Para ver los análisis pinche aquí

Un cordial saludo,
Estrategias de Inversión

 
Si no puede ver correctamente el mensaje pinche aquí

Este email de análisis gratuito ha sido enviado por Estrategias de Inversión. Si no desea recibir más notificaciones de análisis gratuitos modifique sus opciones de registro pinchando aquí


El Ibex 35 abre la última sesión del año con dudas

Si no visualiza correctamente este email pulse aquí
 
 
Ei BOLETÍN DIARIO DE ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN 31-12-2013
 
El Ibex 35 abre la última sesión del año con dudas
Al Ibex 35 le cuesta aguantar los 9.900 puntos por culpa del arrastre de la banca, que ocupa los últimos puestos. Mientras, la prima de riesgo se sitúa en 221 puntos básicos.
 
 
Uvas alcistas para 2014
euforia máxima con el 80% 'bullish'

FCC: Después de la entrada de Bill Gates, ahora es el turno de George Soros
La comunidad opina

Los datos de confianza del consumidor estadounidense marcan la sesión
Agenda del día

Candidatos a ser objetivo de OPA en 2014 en EE.UU.
Según Morgan Stanley

Apple: Esperando a Carl Icahn
La empresa recomendará votar en contra de la recompra

Dos días y cerramos las bolsas con 8 valores en máximos históricos
...y 5 acercándose

Datos macroeconómicos
Hora País Periodo Dato
00:30 Australia noviembre Crédito al sector privado
14:45 United States diciembre Índice de gestores de compra PMI de Chicago
15:00 United States diciembre Confianza del consumidor
 
ANÁLISIS PREMIUM
¿Dónde irá el dinero en 2014?

Si hay algo que puede interesar a los inversores es hacia donde se mueve el dinero. Es más, cuáles podrían ser las tendencias de las manos fuertes.


Antonio Espín, Analista independiente
"El gráfico de BBVA está menos deteriorado que el del Banco Santander"

2013: El año del Social Media

A falta de horas para que concluya este ejercicio y una de las cosas que se sacan en claro es que las redes sociales han sido unas auténticas puntas de lanza. ¿Seguirá en 2014 la tendencia?

 
 
 
   Sentimiento de Mercado
 
Los más alcistas y bajistas a 1 semana
 
  Cierre
30/12/2013
Rentab.
1 semana
Sentimiento
Comunidad
 
Puleva Biot... 0,660 € -4,35 % 100,00%
Prisa 0,388 € -2,02 % 100,00%
Grifols 34,770 € +0,99 % +90,91%
 
EUR/YEN 145,088 € +1,77 % 100,00%
CAC 40 4.276 p. +1,43 % 100,00%
Dow Jones 16.504 p. +1,29 % 88,89%
pacheco49 +72,73%
1 sentimientos
  Último sentimiento upDEOLEO S.A. a 12 meses
 
jatope +50,07%
1 sentimientos
  Último sentimiento upFaes Farma a 3 meses
 
jordi0765 +29,09%
1 sentimientos
  Último sentimiento upSP 500 a 12 meses
 
victor30r +22,44%
2 sentimientos
  Último sentimiento upBanco Sabadell a 3 meses
 
 
 

Servicio ofrecido por Estrategias de Inversión
Si no desea recibir más boletines como éste entre en su área de usuario y modifique su registro