Al cierre: la QE de Draghi lleva al Ibex 35 a máximos... y a Bankinter, BBVA, Telefónica...

jueves, 3 de abril de 2014

NEWSLETTER DE BOLSAMANIA
 Jueves, 03 de Abril de 2014
Descubre la herramienta de trading de los expertos
Señales de forex profesionales y gratuitas
Llévate nuestro Manual de Opciones Binarias Gratis
financialresponse.net
EL IBEX 35
El Cierre
10584.1000
Var% Var
+ 1.42107  % + 148.3
Los datos de la Sesión
Min día
10451.5000
Min año
9654.8000
Max día
10644.4000
Max año
10552.7000
Vol. día
337366415
Var 52s
32.975701 %
Max 52s
10552.7000
Min 52s
7508.4000
El gráfico
EL ESTADO DE LOS MERCADOS
Indice Último Var% dia Var% 1ene
DJ INDUSTR AVERAGE 16555.2800 -0.106921 % 13.784521 %
NASDAQ 100 3653.1587 -0.350052 % 31.166013 %
IGBM 1082.1400  % 34.813326 %
FTSE 100 6649.1400 -0.14867 % 4.963967 %
PSI 20 7714.1700 0.443876 % 35.21339 %
AEX 405.6900 -0.110799 % 17.201974 %
EURONEXT BEL-20 3147.1300 -0.099674 % 22.149886 %
CAC 40 4449.3300 0.416849 % 18.912231 %
MERCADO CONTINUO  %  %
FTSE LATIBEX BRA 8210.1000 -0.025572 % -19.605674 %
FTSE LATIBEX ALL-SH 1984.3000 -0.130857 % -20.850098 %
STXE6 EUR P 337.2500 0.094975 % 15.501697 %
EURONEXT 100 840.9800 0.245554 % 17.978287 %
TECDAX 1270.3500 -0.170528 % 37.894714 %
DAX 9628.8200 0.056737 % 23.101956 %
NASDAQ FINCL 100 IN 3092.5468 -0.494957 % 24.577368 %
NSDQ BIOTECH INDX 2458.4415 -2.626991 % 50.90884 %
BIENES DE CONSUMO 3598.7200  % 14.334671 %
BASIC MATERIALS 1328.6000  % 48.470082 %
PETROL AND POWER 1216.3100  % 33.931752 %
SERVICIOS DE CONSUM 1258.1500  % 48.003791 %
SERVICIOS FINANCIER 819.0300  % 44.349569 %
TECNOLOGIA Y TELECO 972.1200  % 18.330455 %
FTSE EUROTOP100 EUR 2710.9400 0.162569 % 11.989507 %
NEXTCAC 70 3427.2100 1.85 % 1.88 %
CAC NEXT20 9627.4000 0.2064 % 27.3386 %
CAC MID & SMALL 9504.2300 -0.173306 % 31.9377 %
CAC MID 60 9600.3000 -0.238174 % 29.636734 %
CAC SMALL 8806.0600 0.148413 % 44.897132 %
SBF 80 5598.22 0.89 % 12.56 %
PARIS IND SBF120 3484.1300 0.340985 % 20.494918 %
CAC ALL TRADABLE 3413.6500 0.337432 % 20.841014 %
CAC IT 924.43 0.96 % 7.69 %
CAC IT20 3788.13 0.88 % 8.11 %
NEXT 150 2150.5700 -0.040903 % 38.950244 %
INDICE MARC.LIBRE  % 26.80 %
Eurostoxx50 3206.7600 0.605813 % 21.592032 %
DIVISAS
Divisa Último Var% diaria Var% 1ene
EUR/CHF 1.2229 0.190078 %  %
EUR/GBP 0.8266 -0.179326 %  %
EUR/USD 1.3708 -0.417 %  %
EL COMENTARIO DEL DÍA
Al cierre: la QE de Draghi lleva al Ibex 35 a máximos... y a Bankinter, BBVA, Telefónica...

MADRID, 03 ABR. (Bolsamania.com/BMS)

.- Ha bastado una palabra del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Maro Draghi, para que el Ibex 35 se haya ido a sus máximos anuales (10.552 puntos): QE (compra de activos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos -Fed). Que el banquero italiano haya dicho por primera vez que una QE (Quantitative Easing) es un instrumento disponible en la Zona Euro ha propiciado el optimismo que ha llevado al selectivo español a superar sus máximas cotas anuales, y a cerrar finalmente en los 10.584 puntos, con alzas del 1,42%. El resto de plazas europeas han terminado con subidas del 0,5% de media.

Y si el Ibex 35 sube es porque lo hacen sus bancos, ya que el selectivo español es un índice financiero por naturaleza. BBVA (+3,61%, 9,2200) no ha sido el más alcista, ya que Bankinter (+4,11%, 6,2250 euros) y Banco Popular (+3,94%, 5,8520 euros) se le han adelantado, pero el analista técnico de Bolsamanía, José María Rodríguez, le da especial relevancia, porque ha superado la importante resistencia de los 9,151 euros, el hueco bajista del 24 de enero, y además porque... "esta ya era una señal más que suficiente para que el Ibex 35 atacara la zona de los 11.000 puntos en las próximas sesiones, y además se le ha sumado Telefónica, que ha confirmado también por encima de los 11,55 euros". Hoy la operadora ha terminado en los 11,6100, y su siguiente objetivo está en los 12,20 euros.

Bankinter ha superado sus máximos anuales, los 6,09 euros, y ahora Rodríguez, no ve resistencias importantes hasta máximos históricos: los 7,218; mientras que Banco Popular la superaba el martes: los 5,63 euros. Ya explicaba entonces Rodríguez que "cabría barajar como escenario más probable para las próximas semanas niveles de precio cercanos a los 7 euros".

Fuera del podium, en los puestos cuarto y quinto han cerrado Bankia (+2,43%, 1,5250 euros) y Banco Santander (+1,91%, 7,1488 euros). Sobre la entidad nacionalizada, Rodríguez no ve nada técnicamente: "Ha estado lateral todo el mes de marzo. Tiene soporte en los 1,43 euros, y resistencia en los 1,56 euros primero, y los 1,627 euros después".

Banco Santander, por su parte, rompió sus máximos anuales ya la semana pasada, y ahora tiene su siguiente resistencia en los 7,40 euros y su primer soporte en los 6,85 euros. El analista técnico de Trader Watch, César Nuez, considera que el banco que preside Emilio Botín ha dado una "importantísima señal de fortaleza. El valor cotiza en los máximos de los últimos tres años y medio, con todo a su favor para que veamos la continuación de las subidas hasta, por lo menos, el nivel de los 7,40 euros, máximos de 2010. Después de medio año de movimiento lateral, parece que volvemos a la senda alcista, si bien, en el corto plazo, no descartamos que se pueda tomar un respiro. Las subidas del 13% de las dos últimas semanas nos hacen sopesar la posibilidad de que veamos un alto en el camino. Esto se podría traducir en la formación de un throw back a los 6,80 euros, niveles en los que lo más correcto sería volver a posicionarnos en el valo r".

Por lo demás, la reunión del BCE se ha saldado sin cambios en los tipos de interés, lo que se esperaba; aunque Draghi también ha reconocido que se ha debatido un recorte en el precio del dinero y en los tipos sobre depósitos. "Todas las opciones quedan abiertas, encima de la mesa. Esto es positivo, porque deja un BCE más próximo a otros bancos centrales. Dicho esto, tampoco parece que el uso de las medidas no convencionales vaya a ser inmediato, aunque sí hay unanimidad sobre su posible utilización de ser necesario", resume Marián Fernández, Directora de Estrategia de Inversis Banco.

La QE ha eclipsado por completo a la temida "delfación", un riesgo que Draghi sigue sin ver, pero que sobrevuela. No en vano, el presidente del BCE ha reconocido que el dato de marzo le sorprendió por bajo y que, aunque no hay deflación, el temor a que llegue podría influir sobre las expectativas de inflación. Para controlar este escenario, Draghi pone sobre la mesa la posibilidad de un programa de compra de activos y asume que la fortaleza del euro está adquiriendo relevancia en el control de los precios. Eso sí, no se ha bajado del "el tipo de cambio no es objetivo de política monetaria". Draghi sigue reiterando que el principal riesgo es el bajo crecimiento económico.

María Gómez
LAS NOTICIAS DEL DIA
  IAG mejora sus datos de tráfico un 29,8% en el primer trimestre: la demanda de Iberia cae un 4,6%
  Vuelve la caballería al Banco Santander
  Movimientos más destacados en Wall Street: Google y Monsanto 'estrellas' del día
  El presidente de Coca-Cola España critica a los liberados sindicales: sólo trabajan 13 días al año
  Impacto de la eliminación del <i>roaming</i> en Telefónica: alrededor del 2% del EBITDA de 2015
  Claves bursátiles de la próxima sesión: Informe de Empleo de marzo en Estados Unidos
  Recomendaciones sobre las empresas de Wall Street: Sterne Agee rebaja a Citigroup
  Amazon: la ecuación rentabilidad-riesgo es óptima
  Fuertes subidas para Google en su primer día de cotización en dos 'clases' de acciones
  Embargados 2,47 millones de euros de la cuenta de tesorería de Banco Santander
Más noticias
ANÁLISIS FUNDAMENTAL / TÉCNICO
  AF : Prisa: riesgo de dilución y de exceso de papel
  AF : Arcelor, entre los peores tras los recortes de Credit Suisse
  AF : Moodys eleva a Bankinter a <i>investment grade</i>
  AT : BBVA: por encima de los 9,151 € tendremos figura de vuelta
  AT : Gamesa: ¿consolidando dentro de un triángulo?
  AT : DAX 30: de nuevo en las inmediaciones de los máximos
Más análisis
AGENDA DEL DÍA
  Subasta de 10 años de bonos y obligacione España
  Subasta de bonos a 5 años España
  Balanza comercial Australia
  Ventas al por menor Australia
  PMI no manufacturero China
  PMI manufacturas HSBC China
La agenda de toda la semana
LOS QUE MÁS SUBEN
Valor
Último
Var %
BANKINTER 6.2250 4.1144 %
BCO POPULAR ESPANOL 5.8520 3.9432 %
BBVA 9.2200 3.6071 %
BANKIA SA 1.5250 2.4177 %
BANCO SANTANDER 7.1480 1.9105 %
LOS QUE MÁS BAJAN
Valor
Último
Var %
GAMESA 8.1970 -1.0502 %
AMADEUS IT HOLD -A- 30.4500 -0.8143 %
EBRO FOODS 16.4150 -0.7257 %
VISCOFAN 37.5000 -0.3587 %
GRIFOLS A 40.7800 -0.2446 %
LOS WARRANTS MÁS RENTABLES
Warrant
Emisor
C/P
Vencimiento
Oferta
Demanda
Anterior
Rentabilidad
MEL 6.8 CW 06/14
BNP
C
2014-06-20
1.5300
1.5100
0.2000
650  %
DIS 75 CW 06/14
COMMERZBANK
C
2014-06-20
1.2600
1.2400
0.2000
535  %
GAS 17 CW 06/14
COMMERZBANK
C
2014-06-20
1.7200
1.6900
0.3300
416.67  %
ENG 23 CW 12/14
COMMERZBANK
C
2014-12-19
0.6900
0.6800
0.1700
308.82  %
MCO 70 CW 06/14
BNP
C
2014-06-20
1.7500
1.7300
0.4400
302.27  %
LOS WARRANTS MENOS RENTABLES
Warrant
Emisor
C/P
Vencimiento
Oferta
Demanda
Anterior
Rentabilidad
EUR/USD 1.5 CW 14
BNP
C
2014-09-19
0.0200
0.0100
0.5500
-97.27 %
GLE 34 PW 06/14
BBVA
P
2014-06-20
0.0400
0.0300
1.1900
-97.06 %
EUR/USD 1.26 PW 14
BNP
P
2014-06-20
0.0200
0.0100
0.5000
-97 %
GS 200 CW 06/14
BNP
C
2014-06-20
0.0200
0.0100
0.3800
-96.05 %
EUR/USD 1.42 CW 14
BNP
C
2014-06-20
0.0300
0.0200
0.6200
-95.97 %
¿Le gustaría recibir este boletín diariamente?                      Suscríbase>>
 » Para darse de baja del boletín, modifique la casilla correspondiente en sus datos de registro pinchando aquí.
Servicio proporcionado por WEB FINANCIAL GROUP S.A.

 

0 comentarios: