No bajaremos exposición del 60%. El 40% de liquidez queda a la espera de que mejoren las condiciones a CP El Ibex 35 continúa perdiendo posiciones y comienza a consolidar a cierre de sesión por debajo de la zona de referencias técnicas clave comprendida entre 9.946, mínimo de AGO14, y la directriz alcista de largo plazo que parte de mínimos de 2012. La ruptura es amplia y viene acompañada por lecturas negativas en los filtros técnicos más ajustados al precio, momento y tendencia de medio plazo. Ibex 35 en gráfico diario con oscilador MACD y volumen de contratación  Sin embargo, estamos hablando de referencias técnicas de largo plazo y podemos conceder algo más de filtro antes de dar por válida la ruptura de niveles. Por el momento, carecemos de una estructura de máximos / mínimos decrecientes significativos y las medias móviles de largo plazo permanecen cruzadas al alza. A la vez, el volumen de contratación diario y la sobreventa se encuentran en niveles máximos de los últimos años favoreciendo una estabilización de la cotización. Porcentaje de puntos obtenidos sobre el total y por diferentes categorías con nuestros filtros técnicos sobre acciones de las compañías del Ibex 35  En este entorno, buscamos mantener una exposición al mercado no inferior al 60% mientras el actual deterioro no se extienda por un periodo más amplio de tiempo filtrándose definitivamente a los indicadores de largo plazo. Con el objetivo de mantener el 60% de exposición a mercado buscamos un posible recambio para alguna de las acciones que componen la cartera en caso de que salto de stop. Buscamos dentro del último ranking sobre las acciones del Ibex 35 y nos quedamos con Santander que se encuentra en la parte alta de la tabla por la buena combinación de filtros técnicos y momento en los resultados empresariales. En resumen, la cartera presenta un 40% de liquidez que no pondremos a trabajar mientras los filtros técnicos más ajustados al precio no comiencen a mejorar. Nos quedamos con un 60% de exposición a mercado que mantendremos mientras no veamos que el Ibex 35 consolida por debajo de 9.946 durante un periodo más amplio de tiempo. Ese 60% se encuentra distribuido actualmente de forma equiponderada entre ACS, BBVA y Telefónica. Si sale alguno de los títulos en cartera la sustituiremos por Banco Santander. Puede ver nuestro escenario en vídeo pinchando aquí Cartera:  | |  | | ESTADÍSTICAS CARTERA Ei VS IBEX 35 | Periodo Agosto 11 a Octubre14 | Exposición promedio liquidez | | 51,44% | Exposición promedio a RV | | 48,56% | Tiempo superando al Ibex | | 64,20% | Mejor diferencia vs Ibex | | 23,50% | Peor diferencia vs Ibex | | -13,63% | Volatilidad anualizada cartera | | 13,37% | Volatilidad anualizada Ibex | | 23,46% | Rentabilidad Cartera | | 31,48% | Rentabilidad Ibex | | 25,06% | | | | | COMPOSICÓN ACTUAL DE LA CARTERA Ei - IBEX 35 | | | | | Títulos | Peso | | BBVA | 20% | | ACS | 20% | | TELEFÓNICA | 20% | | LIQUIDEZ | 40% | | | | | EN VIGILANCIA | | | SANTANDER | | | |
Estrategias de Inversión es un servicio de análisis independiente con más de 9.000 suscriptores que ya se benefician de nuestras carteras modelo replicables, formación en videocursos y herramientas para tomar sus propias decisiones de inversión. Como firma de análisis independiente no tenemos conflicto de intereses. Nuestra única prioridad es usted, el suscriptor. Únase a nosotros y utilice nuestro sistema de análisis de valores con tendencia alcista. Tan sólo por 49 euros al año. ¡Pruébenos! | |  |
0 comentarios:
Publicar un comentario