| Hola abel! Parece que los índices bursátiles cotizan la incertidumbre griega y los compradores no se lanzan al mercado. Te enviamos un análisis realizado hoy para nuestros suscriptores donde detallamos la situación de los índices europeos. Recuerda que por 55€ / año puedes disfrutar de nuestro análisis y recomendaciones. El tiempo corre en contra de las Bolsas A medida que se aproxima el 5 de junio el mercado se adentrará en modo bipolar con Grecia como único driver. El tiempo corre a favor de una corrección a corto plazo, escenario con el que trabajamos en Ei Premium con la vista puesta en los mínimos de mayo. Analizamos técnicamente los principales futuros sobre índices bursátiles de la zona euro (Dax Xetra y EuroStoxx 50) que por su elevada liquidez son utilizados como referencia por gran parte del mercado. Damos prioridad al Futuro sobre el Dax Xetra alemán debido a que tenemos una posición corta abierta en la Cartera de trading. A estas alturas de sesión, la cotización se encuentra estableciendo nuevos mínimos semanales confirmando la señal de venta en los osciladores de precios que todavía se encuentran alejados de zona de sobreventa (ver estocástico en ventana central del gráfico). Debilidad a corto plazo que queda plasmada en un volumen de contratación reducido que hace pensar en reducidas órdenes de compra limitadas, es decir, poco interés por comprar pese a las caídas. Un entorno que favorece nuestro escenario correctivo y mantener las posiciones cortas abiertas buscando que el precio ponga a prueba la zona de referencias técnicas comprendida entre: (1) el mínimo de MAY10 situado en 11.178, (2) el 38,2% de retroceso de Fibonacci del impulso al alza entre mínimo y máximo anual, y (3) la directriz alcista que parte de mínimos de 2014. Futuro sobre Dax Xetra en gráfico diario  El escenario correctivo ganaría puntos si el Futuro sobre EuroStoxx 50 consigue consolidar por debajo de la zona comprendida entre 3.594, mínimo semanal, y 3.574, nivel por donde cotiza la directriz alcista de corto plazo que parte de mínimos mensuales. Una ruptura a la baja que consideramos la más probable por el reducido volumen de contratación al que estamos asistiendo. Futuro sobre EuroStoxx 50 en gráfico diario  El mercado, comprensiblemente, comienza a cotizar la incertidumbre que hay encima de la mesa; los compradores no lo ven claro y hacen poco acto de presencia mientras que los vendedores comienzan a multiplicarse a medida que a los interlocutores con Grecia se les acaba la paciencia. A corto plazo (días / a lo sumo semanas) el driver es Grecia y nos adentramos en modo bipolar con una fecha cada vez más grabada en la mente de los operadores, el 5 de junio devolución de pago al FMI. El reloj corre en contra de los mercados bursátiles y a favor de nuestro escenario correctivo con los ojos puestos en los mínimos de mayo. ¿Cuál es nuestro posicionamiento en la Cartera Ibex? A pesar de la corrección que esperamos en el corto plazo, pensamos que la renta variable española es un lugar donde merece la pena asumir riesgo puesto que el momento de nuestra economía es positivo y los resultados empresariales en ventas y beneficios también son positivos en su conjunto. Con este planteamiento, tenemos invertido el 60% de forma equiponderada en ArcelorMittal, Gas Natural y Red Eléctrica. Mantenemos un 40% de liquidez en espera de que el ibex ceda hasta la zona 10.928 / 10.858 para incorporar una o dos compañías a la cartera. ¿Qué rentabilidad ha obtenido la Cartera Ibex? Nuestro método basado en la protección del capital en mercados bajistas y rentabilizar los mercados alcistas está batiendo a su benchmark, el Ibex 35, tanto históricamente como en el año 2015. Aquí tienes todas las estadísticas actualizadas a día 26/05/2015. Pincha para más información | |
0 comentarios:
Publicar un comentario